El cáncer de cabeza y cuello representa una amenaza silenciosa que puede comprometer la voz, la capacidad de tragar, el gusto, la audición y hasta la respiración. Su detección temprana es crucial para preservar la calidad de vida del paciente. José Miguel Núñez, cirujano oncólogo, especialista en cabeza y cuello, de la Sociedad Anticancerosa (SAV), explica que los síntomas que deben alertar incluyen …
Leer Mas »Pesquisa de cáncer colorrectal: todo lo que debes saber
Tanto el cáncer colorrectal como el anal son frecuentes a nivel global, así como en el país. Sin embargo, su riesgo puede disminuir significativamente con la adopción de medidas de cuidado específicas y evaluaciones médicas adecuadas. La doctora Sylvia Benítez, Jefe del departamento de gastroenterología de la Clínica de Prevención del Cáncer (CPC) de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), enfatizó que …
Leer Mas »SAV ofreció detalles de sus acciones de lucha contra el cáncer en conversatorio de FIPAN
La Federación de Instituciones Privadas de Atención del Niño, el Joven y la Familia (FIPAN) realizó un conversatorio titulado “Fortaleciendo la participación activa de las organizaciones federadas”, cuyo objetivo fue dar a conocer la labor de sus miembros para fomentar alianzas estratégicas con la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA) que impulsen sus operaciones. Dieciocho entidades miembros de FIPAN asistieron a …
Leer Mas »Sociedad Anticancerosa de Venezuela: más de siete décadas ininterrumpidas liderando la lucha contra el cáncer
Con más de siete décadas de trayectoria ininterrumpida, la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) se ha consolidado como principal referencia en la prevención e investigación de cáncer en el país. El doctor Juan Saavedra, gerente de proyectos y relaciones institucionales de la SAV, destacó que la institución se ha convertido en líder de la educación oncológica a nivel nacional. Esto se logra a través …
Leer Mas »Hasta 13 tipos de cáncer están vinculados a la obesidad
La obesidad, reconocida como una enfermedad crónica y compleja, no solo impacta la calidad de vida y el bienestar general, sino que también ha sido directamente vinculada con el desarrollo de hasta 13 tipos de cáncer. Así lo advierte la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) a través de la nutricionista Ana Sojo, de la Clínica de Prevención del Cáncer (CPC), subrayando la urgencia de adoptar …
Leer Mas »Impacto de una microbiota desequilibrada en el desarrollo del cáncer
La microbiota, también conocida como flora intestinal, microflora o flora humana, es el conjunto de microorganismos vivos o bacterias que principalmente se encuentran en el intestino o tubo digestivo del cuerpo, y que son necesarios para mantener la salud y potenciar el desarrollo del sistema inmune, influyen incluso en la conducta humana y el estado de ánimo. Cualquier desequilibrio o trastorno …
Leer Mas »La cistoscopia es un estudio esencial para detectar temprano el cáncer de vejiga
La cistoscopia es una evaluación que ayuda a diagnosticar a tiempo múltiples afecciones, entre las cuales se incluyen aquellas que ameritan una atención oportuna para evitar complicaciones graves que comprometan la vida del paciente. La uróloga de la Clínica de Prevención del Cáncer (CPC) de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), doctora Johanna Arias, señaló que este estudio es un “procedimiento, realizado …
Leer Mas »FDA aprueba primer dispositivo de uso doméstico que puede ayudar a detectar el cáncer de cuello uterino
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos aprobó el primer test casero para la detección del virus del papiloma humano (VPH), responsable de casi todos los casos de cáncer de cuello uterino. La herramienta fue desarrollada por la empresa Teal Health y permite a las pacientes recolectar una muestra desde su domicilio sin acudir a un consultorio médico. …
Leer Mas »Nueve de cada 10 hombres superan el cáncer de próstata gracias a la detección temprana
El cáncer de próstata presenta altas tasas de curación cuando se detecta a tiempo, por lo tanto, es crucial que los pacientes masculinos acudan a realizarse sus estudios anuales correspondientes y estén atentos ante cualquier síntoma, así como que adopten hábitos saludables para reducir el riesgo de desarrollar esta afección oncológica. La doctora Johanna Arias, uróloga y endouróloga, de la Clínica de …
Leer Mas »Alarma oncológica: aumentan 14 tipos de cáncer temprano en jóvenes
Un nuevo estudio de los Institutos Nacionales de la Salud en EEUU, revela un preocupante incremento en la incidencia de 14 tipos de cáncer entre personas menores de 50 años de edad, entre 2010 y 2019. La investigación, publicada en la revista Cancer Discovery, analizó 33 tipos de cáncer y encontró que los tumores de mama, colon, riñón y útero …
Leer Mas »