
En 2024, según los datos del Internet Crime Center, del FBI, los estadounidenses mayores de 60 años de edad, reportaron pérdidas de más de 4,9 mil millones de dólares en estafas online, lo que representa un incremento del 43 % respecto al año anterior, y una quintuplicación desde 2020. En promedio, las pérdidas en fraudes a la población adulta mayor fueron de 83 mil dólares.
Detrás de estos números, hay personas y familias enteras cuyo bienestar y seguridad financiera se ven alteradas, y ven cómo se evaporan sus ahorros de años de un momento a otro. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, asegura que una protección eficaz combina la comunicación continua con la familia, controles humanos y técnicos, y un plan de reparación claro en casi de que algo salga mal.
Desde ESET, se describen algunos esquemas más utilizados por estafadores que se aprovechan de las personas mayores ya que reportan grandes beneficios:
– Estafas de Phishing: Los estafadores pueden hacerse pasar por representantes de organismos estatales, cuidados médicos o bancos, exigiendo pagos para evitar multas o para «desbloquear» cuentas.
– Estafas de soporte técnico: Una ventana emergente de advertencia en la pantalla de una computadora o una llamada telefónica que afirma que un dispositivo ha sido infectado con malware.
– Estafas románticas: Los estafadores cultivan relaciones con sus «víctimas» durante períodos de tiempo que abarcan semanas o meses, se ganan su confianza y luego solicitan grandes transferencias bancarias para una emergencia inventada.
– La urgencia falsa: Un estafador llama para hacerle creer que uno de sus seres queridos está en problemas y necesita una transferencia de dinero urgente.
– Inversiones fraudulentas: Los delincuentes contacten a posibles víctimas, para ofrecerles oportunidades de inversión, que no son más que estafas para quedarse con el dinero que supuestamente se invierte.
“Las estafas dirigidas a las personas mayores están aumentando en costo, frecuencia y sofisticación. Sin embargo, las familias que combinan una comunicación abierta con medidas de protección técnicas y de comportamiento eficaces pueden reducir el riesgo de forma drástica. Implementar estas medidas de protección que hará que a los delincuentes les resulte mucho más difícil convertir los ahorros de toda la vida de tus padres o abuelos en su día de pago.”, destaca Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.
Noticias de Barquisimeto – PromarTV Canal de Televisión