Inicio / Noticias / Nacionales / Evitarán extracción y comercialización del musgo en bosques y páramos venezolanos en temporada decembrina

Evitarán extracción y comercialización del musgo en bosques y páramos venezolanos en temporada decembrina

Desde este primero de noviembre el ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo a través del Comité Nacional de Fiscalización, desplegó una campaña denominada “Navidad sin musgo, en paz y con soberanía”, en la que despliegan operativos en bosques y páramos de Venezuela, para evitar la extracción y comercialización del musgo como: líquenes, briófitos, helechos arborescentes, barba de palo, así como frailejones y bromelias, que son usados para armar nacimientos y otros adornos durante estas fechas decembrinas.

El ministro Ricardo Molina informó que la autoridad ambiental ejerce estas acciones según resolución 000175, publicada en Gaceta Oficial número 40.305, sobre la protección y prohibición de extracción, transporte, comercialización y aprovechamiento de las especies mencionadas, debido a que los musgos son esenciales para prevenir, la erosión, regular el balance hídrico de los bosques, páramos y protector de la biodiversidad.

Molina, adelantó que las operaciones están enfocadas en la prevención, dar a conocer la importancia ecológica del musgo, fomentar el uso de materiales alternativos como sustitutos en las fechas decembrinas y disminuir la extracción, ya que son estos, indicadores del estado de salud de los ecosistemas, en Venezuela, por ejemplo, existen 232 géneros y 1.012 especies de musgo.