
Bajo la dirección del maestro Christian Vásquez, la Orquesta Sinfónica Juan José Landaeta y la Coral Nacional Simón Bolívar cerraron con ovaciones su gira por México, con un concierto multitudinario ofrecido en el Zócalo de Ciudad de México, gracias a una invitación de la Secretaría de Cultura de ese país para participar en la XXV Feria Internacional del Libro Zócalo 2025.
El evento, que congregó a un público diverso y entusiasta, marcó el broche de oro de una gira artística realizada en homenaje a la sociedad mexicana, que sirvió también para celebrar los 50 años de El Sistema.
“Para nosotros es muy importante y nos sentimos muy honrados de poder hacer este concierto acá, donde podemos traer el mensaje transformador de la música, ese mensaje que El Sistema lleva 50 años sembrando tanto en Venezuela como en el mundo entero. Nuestros muchachos de la Orquesta Sinfónica Juan José Landaeta han podido brillar ante un público muy significativo”, expresó Herich Sojo, director general de El Sistema, desde el emblemático Zócalo capitalino.
Durante su intensa agenda, del 14 al 20 de octubre, las dos agrupaciones venezolanas llevaron su música a escenarios emblemáticos. Las presentaciones incluyeron la Sala Netzahualcóyotl de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) —Patrimonio de la UNESCO— el Teatro Morelos y el Zócalo capitalino, epicentro de la cultura mexicana.

El repertorio, cuidadosamente seleccionado, rindió tributo tanto a compositores universales como a íconos latinoamericanos, con obras de Pyotr Ilyich Tchaikovsky, Gustav Mahler, Evencio Castellanos, Arturo Márquez, Alberto Ginastera, Paul Desenne, Leonard Bernstein y Pedro Elías Gutiérrez, entre otros. Por su parte, la Coral Nacional Simón Bolívar presentó piezas de distintas tradiciones y geografías, con especial presencia de obras nacionales y mexicanas.
Además de los conciertos, la gira incluyó encuentros académicos con los Niños Cantores de Morelos y coros de la Facultad de Música de la UNAM, reafirmando el espíritu de intercambio cultural y pedagógico que caracteriza al Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela.
Con esta gira, El Sistema estrecha lazos con México, país con el que mantiene una relación musical histórica.
“Es una gira muy especial porque la primera gira internacional de El Sistema, hace 50 años, fue precisamente a México, con el maestro José Antonio Abreu. Además, existen lazos muy significativos con el país gracias al maestro Eduardo Mata, quien colaboró intensamente con la Orquesta Simón Bolívar, llegando incluso a grabar discos junto a ella. A eso se suma el vínculo con los compositores mexicanos, muchos de los cuales aún mantienen contacto directo con nuestras orquestas”, destacó Christian Vásquez, director de la Orquesta Sinfónica Juan José Landaeta.
El Sistema continuará en los próximos meses con nuevas presentaciones tanto nacionales como internacionales en el marco del 50 aniversario, reafirmando su compromiso con la excelencia artística y la formación musical.
