Inicio / Noticias / Nacionales / Min. Cabello: el que intente pasar drogas por Venezuela, sabe que daremos una respuesta contundente

Min. Cabello: el que intente pasar drogas por Venezuela, sabe que daremos una respuesta contundente

El vicepresidente sectorial de Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, advirtió a quiénes quieran radicarse con el tema del narcotráfico en Venezuela “tenemos un despliegue en varios puntos del país”.

“Hemos decomisado una cantidad de drogas extraordinaria este año, una cantidad que supera cualquier cálculo (…) El que intente pasar drogas por Venezuela sabe que daremos una respuesta contundente”, comentó el también ministro de Interior, Justicia y Paz en una rueda de prensa en la que ofreció un amplio balance sobre las acciones del Gobierno nacional en la lucha contra las narcobandas.

Citó el informe de la Oficina para el Control de Drogas de las Naciones Unidas en el que se imprime que Venezuela no es un país productor de drogas.

“Lo dice el informe de la ONU”, fijó.

Extendió que “Venezuela es un país libre de cultivos, lo que significa que no cultivamos ningún tipo de drogas, y también dice que es un país libre de laboratorios, es decir, no procesamos ningún cultivo de drogas para convertirlo en lo que consumen los viciosos del mundo”, señaló.

Añadió que el informe refleja además que el tráfico por Venezuela es extremadamente limitado.

Según el informe, Colombia produce mil 670 toneladas de cocaína y 450 toneladas de marihuana para un aproximado de 2.120 toneladas de drogas.

“El 87% (mil 845 toneladas) de esa droga tiene salida por el Pacífico, es decir, sale por Colombia, Ecuador y Perú”, explicó.

Mientras tanto, “un 8 % (169 toneladas) sale por el Caribe colombiano (La Guajira); solo un 5 % intenta salir por el Caribe venezolano”, puntualizó al insistir que la DEA (Administración de Control de Drogas) es el mayor cartel de drogas en el mundo.

“Aquí combatimos la droga de raíz, no de manera eventual o coyuntural para tapar las cosas”.