Inicio / Noticias / Salud / Conoce la influencia del ejercicio en la función gastrointestinal

Conoce la influencia del ejercicio en la función gastrointestinal

El vínculo entre el entrenamiento físico y la salud digestiva ha dejado de ser una hipótesis para convertirse en un punto clave de conversación entre especialistas del bienestar.  Desde Gold’s Gym, el compromiso es total con la salud integral; y por ello, destaca cómo el ejercicio ayuda a la función del sistema digestivo.

Según la nutricionista Ariana Araujo, el entrenamiento físico regular no solo tonifica músculos, sino que también pone en marcha la maquinaria del sistema gastrointestinal.

“El movimiento estimula la contracción de los músculos del intestino, conocido como peristaltismo. Esto acelera el tránsito de los alimentos, previene el estreñimiento y disminuye la inflamación y los gases”, explicó.

Ejercicios con coherencia

Pero no se trata de sudar por sudar. Araujo detalla que ejercicios de intensidad moderada como caminar, trotar, hacer yoga o nadar tienen un impacto directo en la motilidad intestinal.

“Estos ejercicios, de ritmo constante y bajo impacto, estimulan el intestino sin sobrecargar el organismo”, aclara.

Además del movimiento, la estrategia digestiva se complementa con hábitos claves:

·         Consumir fibra: frutas, vegetales y granos son aliados del tránsito intestinal.

·         Beber suficiente agua: la hidratación es esencial para ablandar las heces y facilitar su paso.

·         Incluir probióticos y prebióticos: alimentos como el yogur, kéfir, ajo o plátano verde refuerzan la microbiota.

·         Mantener horarios y porciones adecuadas en las comidas.

·         Evitar ultra procesados y grasas saturadas.

La licenciada Araujo subraya que la práctica física no actúa sola. Su impacto en la función gastrointestinal se potencia cuando va acompañada de una alimentación adecuada.