
Un estudio de la Clínica Universidad de Navarra ha demostrado que el consumo de alimentos ultraprocesados entre la población infantil puede aumentar hasta casi cuatro veces las probabilidades de desarrollar asma. Los resultados de esta investigación se han presentado recientemente en el congreso de la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica.
El Dr. Octavio Galindo, especialista en Pediatría, explica que “el primer paso ha sido cuantificar el número de calorías que representan los alimentos ultraprocesados en la dieta de los niños.
Hemos concluido que, si su ingesta supera el 30 % de su dieta, el riesgo de sufrir estas enfermedades respiratorias en el futuro aumenta hasta casi cuatro veces”.
Por su parte, la Dra. María José Goikoetxea, especialista del Departamento de Alergología de la Clínica, ha explicado que “los alimentos ultraprocesados tienen un efecto inflamatorio en el organismo por su alto contenido calórico y nivel de procesamiento.