
En respuesta a los crecientes desafíos del cambio climático, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH) ha activado Observatorios Meteorológicos Comunitarios en diversas regiones de Venezuela.
Esta iniciativa busca capacitar a las comunidades locales para monitorear las condiciones climáticas y responder eficazmente ante eventos extremos, como las intensas lluvias que afectan al país. El coronel reidy zambrano, presidente del inameh, destacó que estos observatorios permiten a los ciudadanos adquirir conocimientos y herramientas para protegerse durante la temporada de precipitaciones.
Una de las principales herramientas implementadas es el Sistema de Estación Aurora, diseñado para medir la pluviometría y emitir alertas sonoras y visuales cuando las lluvias superan niveles críticos. Este sistema ya está operativo en comunidades como El Limón, Tejerías y El Castaño, en el estado Aragua, donde ha fortalecido la capacidad de respuesta ante posibles emergencias. Las autoridades enfatizan la importancia de la preparación comunitaria para mitigar riesgos asociados a fenómenos climáticos.
El INAMEH también ha instado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales del Gobierno Bolivariano y del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (SNGR), especialmente ante la proximidad de la temporada de ondas tropicales.
La institución se encuentra en espera de los pronósticos del Centro Nacional de Huracanes de la Organización Mundial de Meteorología para determinar el impacto potencial de estos fenómenos en el territorio nacional.