Este viernes falleció el periodista y dirigente político, José Vicente Rangel.
José Vicente Rangel Vale, nació en Caracas el 16 de julio de 1929. Fue político, abogado y periodista de larga trayectoria en el país.
Durante la dictadura perezjimenista se exilió en Chile, donde conoció a su esposa, la escultora Ana Avalos, con quien tuvo dos hijos, Gisela y José Vicente Rangel Avalos, actual alcalde del municipio Sucre del estado Miranda.
A la caída de la dictadura en 1958, José Vicente Rangel retornó al país. Defendió las ideas de izquierda y fue diputado al Congreso Nacional durante 25 años.
Desde la tribuna legislativa llevó adelante la defensa de los derechos humanos durante la llamada Cuarta República.
Aspiró a la presidencia de la República en tres ocasiones: En 1973 y en 1978 respaldado por el Movimiento al Socialismo y en 1983 con el respaldo del Movimiento Electoral del Pueblo y el Partido Comunista.
Al llegar el presidente, Hugo Chávez, al poder, Rangel ocupó altos cargos en el gobierno.
Entre 1999 y 2001 fue canciller, luego ministro de Defensa hasta abril de 2002, y vicepresidente de la República, hasta el 2007.
Rangel fue el primer civil en ejercer el cargo de ministro de Defensa en la historia del país.
En el periodismo fue articulista de varios periódicos nacionales y regionales. Su columna, llamada El Espejo, era publicada semanalmente en el diario Ultimas Noticias.
Recibió en dos ocasiones el Premio Nacional de Periodismo.
Rangel condujo durante muchos años un programa dominical en el canal Televen llamado José Vicente Hoy, donde realizaba entrevistas a personalidades del acontecer nacional, vinculadas con la vida política del país.
Su programa televisivo fue retransmitido en Unión Radio.
José Vicente Rangel falleció a sus 91 años de edad, en Caracas, la ciudad que lo vio nacer.