Un nuevo informe mundial de la UNESCO sobre la tecnología en la educación pone de relieve que se carece de gobernanza y reglamentación adecuadas. Se insta a los países a que establezcan sus propias condiciones para el diseño y el uso de la tecnología en la educación, de modo que nunca sustituya a la enseñanza presencial y dirigida por docentes, …
Leer Mas »Diagnóstico de la UNESCO identifica estado de conservación de los recursos patrimoniales de Rapa Nui
En respuesta a los devastadores incendios de 2022 en el Parque Rapa Nui, la UNESCO ha completado en junio de 2023 un diagnóstico detallado de los daños en los recursos arqueológicos y ha subrayado la necesidad de intervenciones a corto plazo para proteger y preservar este sitio patrimonial de renombre mundial. Los incendios, que tuvieron lugar el 4 de octubre …
Leer Mas »Unesco realizará foro: Educación más allá de las fronteras
En su tercera edición, este foro pretende reconocer los avances y acciones emprendidos por los diferentes países y actores educativos para brindar una respuesta articulada y garantizar el pleno ejercicio del derecho a la educación. Se trata de un para compartir experiencias de manera solidaria, reflexionar sobre las lecciones aprendidas y evaluar su potencial de adaptación y escalabilidad a diversos …
Leer Mas »Unesco entrega herramientas para el aprendizaje socioemocional de niños, niñas y jóvenes
El documento Transformar-nos fue elaborado con la participación de la Fundación Súmate del Hogar de Cristo y ha sido publicado tras la grave crisis educacional que dejó la pandemia, con la mirada puesta en la recuperación y la transformación educativa. Su lanzamiento se realizó en colaboración con la Universidad Católica Silva Henríquez (Chile). Propuestas de pautas y orientaciones para la …
Leer Mas »Iniciativa de la Unesco y Chile fortalecerá las competencias digitales del personal docente
Una nueva etapa se abre en el campo de las competencias digitales del profesorado en Chile. La Unesco, junto al Ministerio de Educación de dicho país lanzaron el 4 de mayo de 2023 el proyecto “Fortaleciendo las competencias digitales de docentes”, iniciativa que impactará el desempeño de las y los profesionales de la educación en el sistema escolar. Este trabajo …
Leer Mas »UNESCO ratifica su compromiso con el Inces
El Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) recibió en su centro de formación gastronómico Wadäka al Director de la Oficina Unesco en Quito y representante para Venezuela, Julio Carranza Valdés, con el objetivo de ratificar el compromiso de ambas instituciones de apalancar el mejoramiento de la Educación y Formación Técnica y Profesional del país. Durante el encuentro, el …
Leer Mas »Unesco buscará incluir a siete millones de desplazados en América Latina y el Caribe
Un nuevo documento de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO Santiago) fue lanzado este 12 de abril de 2023 en Arica, ciudad fronteriza de Chile. La publicación ofrece herramientas para la inclusión educativa de personas que se encuentran en contexto de movilidad e incluye información para robustecer las capacidades de profesionales que diseñan e …
Leer Mas »Medianálisis lanza curso en alianza con la UNESCO
La Asociación Civil Medianálisis despide el año con excelentes noticias, pues el 2023 comienza con un nuevo módulo de formación para periodistas, comunicadores, docentes y estudiantes de Comunicación Social venezolanos, en alianza con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). El curso CLAVES: VERIFICACIÓN Y BULOS, con el Manual de Educación y …
Leer Mas »Chernóbil podría ser incluida en la lista de patrimonio de la humanidad de la UNESCO
El Gobierno ucraniano anunció, con ocasión del 35 aniversario de la mayor catástrofe nuclear de la historia, que quiere incluir la zona de exclusión de Chernóbil en la lista de patrimonio de la humanidad de la UNESCO. «Estamos avanzando para incluir la zona en la lista de patrimonio de la humanidad de la UNESCO con el fin de conservarla y …
Leer Mas »Unesco también pide investigar muerte de dos periodistas ocurridas en Cabimas estado Zulia
La directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura ( Unesco ) Audrey Azoulay, instó este miércoles a las autoridades venezolanas a investigar la muerte de los periodistas José Carmelo Bislick y Andrés Eloy Nieves Zacarías En un comunicado añadió que las amenazas y los ataques contra periodistas son «obstáculos inaceptables» para …
Leer Mas »