Inicio / Noticias / Salud / Falta de cultura de donación dificulta abastecimiento permanente de Bancos de Sangre

Falta de cultura de donación dificulta abastecimiento permanente de Bancos de Sangre

Los Bancos de Sangre desempeñan un papel fundamental en la salud pública, puesto que son requeridos para dar respuestas oportunas y de calidad a las personas que necesiten transfusiones ante cualquier eventualidad. Por eso, estos servicios siempre deben estar abastecidos.

La magíster Lía Talavera, hemoterapista y coordinadora del Banco de Sangre del Grupo Médico Santa Paula (GMSP), señaló que, diariamente, las instituciones de salud deben atender a usuarios que necesitan una hemotransfusión, ya sea por heridas, afecciones oncológicas o porque ameritan intervenciones quirúrgicas, entre otros motivos.

Por lo tanto, los bancos de sangre deben asegurar la disponibilidad de todos los componentes sanguíneos, cuidar que sean de calidad y operar con un personal altamente calificado, con conocimientos actualizados, para que puedan ofrecer una respuesta inmediata que mejore el bienestar de las personas, enfatizó la coordinadora.

Más cultura para donar

Sin embargo, la falta de cultura de donación en el país dificulta que los centros receptores permanezcan abastecidos, de acuerdo con la magíster Talavera. Explica que:

“El porcentaje de donantes voluntarios es cada día menor; las personas suelen acudir únicamente cuando tienen un familiar o amigo que necesita la transfusión”.

De esta manera, mientras que las cirugías programadas permiten confirmar con antelación a los donantes para tener el suministro listo, las emergencias representan un problema porque pueden agotar la disponibilidad de sangre, lo que podría generar falta de provisión para casos similares siguientes, expresó la coordinadora del Banco de Sangre del GMSP, quien también es la presidenta de la Sociedad Venezolana de Hemoterapia.

La sangre es un recurso perecedero

La coordinadora Talavera reiteró que es crucial que la donación sea frecuente para mantener una reserva estable, ya que la sangre es un recurso perecedero. Esto se debe a que, al recibirla, tiene que dividirse en sus distintos componentes (plaquetas, plasma, glóbulos rojos), los cuales poseen un lapso de uso limitado.

La duración de las plaquetas es de 5 días; la del plasma, que se guarda congelado, puede ser de un año; y la de los glóbulos rojos es variable, en distintos casos puede mantenerse de 21 a 35 días.

Conviértete en donante

Con el fin de ofrecer una atención inmediata y de primera a los usuarios que necesitan transfusiones, el Grupo Médico Santa Paula (GMSP) se asegura de que su Banco de Sangre tenga disponibilidad de todos los componentes y que estos sean de alta calidad. Además, cuenta con hemoterapistas debidamente capacitados.

Igualmente, para fomentar la donación voluntaria y asegurar el abastecimiento del servicio, GMSP cuenta con una campaña de concientización dirigida a la comunidad llamada “Salvar vidas se lleva en las venas”, a través de la cual la institución enfatiza que, por cada persona que dona, se puede auxiliar hasta tres usuarios.