Inicio / Noticias / Internacional / Alerta por el aumento de enfermedades crónicas en animales

Alerta por el aumento de enfermedades crónicas en animales

El aumento de enfermedades crónicas no transmisibles en animales, desde perros y gatos hasta vacas lecheras y tortugas marinas, revela una tendencia global que preocupa tanto a la salud animal como a la humana.

Un nuevo estudio, que fue publicado en la revista Risk Analysis y realizado por la Científica Antonia Mataragka de la Universidad Agrícola de Atenas en Grecia, propuso un modelo conceptual innovador para mejorar la vigilancia y gestión de esas patologías. Subrayó la urgencia de controlar los factores de riesgo compartidos entre especies.

El estudio destacó que los cambios ecológicos impulsados por el ser humano, como la urbanización, las alteraciones climáticas, la conversión de tierras y la pérdida de biodiversidad, intensificaron la exposición a factores nocivos.

Mataragka señaló también que “el calentamiento de los océanos y la degradación de los corales se han vinculado a una mayor prevalencia de tumores en tortugas marinas y peces, mientras que la urbanización y el estrés térmico contribuyen al aumento de la obesidad y la diabetes en animales de compañía”.

La científica Mataranka espera que su modelo interdisciplinario conduzca a una vigilancia más integrada de animales, humanos y entornos, al revelar los factores de riesgo compartidos y al aportar alertas tempranas para reducir la incidencia de estas enfermedades.