
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) informó que el huracán Melissa tocó tierra en los alrededores de la provincia de Santiago de Cuba, en el sureste de la isla, con categoría 3 en la escala Saffir-Simpson y unos vientos “sostenidos” de hasta 193 km/h.
Aunque más tarde se debilitó a categoría 1, el Instituto de Meteorología de Cuba (INSMET) indicó que continuarán las intensas lluvias, fuertes vientos y marejadas asociadas en el tercio oriental del país.
En el vecino Haití el temporal produjo inundaciones que han acabado con la vida de más de 20 personas, según reportó Associated Press citando a la agencia haitiana de Protección Civil, así como el derribo de casas con gente atrapada dentro.
Melissa pasó por Jamaica el martes como un fenómeno de categoría 5 y con vientos que alcanzaron velocidades de hasta 295 km/h, convirtiéndose en la mayor tormenta registrada en esta isla caribeña de 2,8 millones de habitantes, donde aún se está haciendo balance sobre los daños que ha dejado a su paso.
El papa León XIV ha hecho un llamado a la solidaridad con las islas afectadas por melissa y pidió a las autoridades “hacer todo lo posible” por atender a los afectados.
Noticias de Barquisimeto – PromarTV Canal de Televisión