Inicio / Noticias / Internacional / Panamá será sede de once citas ambientales de la ONU hasta 2027

Panamá será sede de once citas ambientales de la ONU hasta 2027

Panamá acogerá desde este octubre hasta el 2027 once cumbres y foros ambientales, la mayoría organizados por la ONU de cara a la COP17 -que se celebrará el próximo año en Ereván (Armenia)-, como el Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas.

El ministro de ambiente encargado de Panamá, Óscar Vallarino indicó que para el año que viene tienen alrededor de nueve diferentes actividades y encuentros (…) donde van a estar siendo el punto de enfoque de todas estas conferencias globales que tratan sobre cambio climático, medioambiente, biodiversidad (etc)”, dijo.

“Panamá se ha convertido y se está convirtiendo hoy en un facilitador para que esos encuentros se den en nuestro país y sigamos siendo ese puente global para todo lo que es ambiente”, pues esos encuentros promueven el turismo y la “conciencia ambiental”.

El primero de esos 11 encuentros serán las negociaciones del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), del 20 al 30 de este octubre, donde se esperan que asistan los 196 delegados del convenio y servirá como la antesala de la Cumbre Mundial COP17, que se celebrará en octubre de 2026 en Ereván (Armenia).

Ese encuentro incluye la primera reunión del órgano sobre pueblos originarios y comunidades locales con más de 1.000 indígenas, según informaron este martes las autoridades ambientales de Panamá.

También, del 27 al 31 de octubre se realizará la 61ª Sesión de la Organización Internacional de las Maderas Tropicales (CIMT) y también del 26 al 31 la Asamblea General del Forest Stewardship Council (FSC), enfocada en certificación forestal responsable.