
La gobernación del Zulia inició esta semana un plan de rehabilitación integral del Monumento de La Chinita, ubicado en el corazón del casco central de Maracaibo.
El objetivo es que este espacio sagrado luzca completamente renovado para la festividad.
El ejecutivo regional se ha fijado una meta ambiciosa: los trabajos deben estar culminados a más tardar el próximo sábado 25 de octubre, día en que se llevará a cabo la bajada y con ella, el inicio formal de las fiestas patronales.
Los trabajos se centran en la plaza del Rosario de Nuestra Señora de Chiquinquirá. Según la información oficial de la Gobernación, las labores incluyen la recuperación de siete fuentes, diversas esculturas, la mejora de la iluminación y la revitalización de todas las áreas verdes circundantes.
El gobernador Luis Caldera supervisó personalmente las labores en horas de la noche del lunes, acompañado por Giovanny Villalobos, secretario de Cultura, y Nordin Merhi, presidente del IARA. Durante su inspección, el gobernador destacó la importancia espiritual del lugar, describiéndolo como “un centro espiritual donde ocurrió la renovación”, en clara referencia al milagro de la tablita.
La plaza, de hecho, conmemora el sitio donde, el 18 de noviembre de 1709, una sencilla tablita de madera que una lavandera encontró en el lago de Maracaibo se iluminó, revelando la imagen de la virgen.
Con la cuenta regresiva en marcha, el pueblo marabino se prepara con entusiasmo para recibir a su patrona, La Chinita, en un entorno revitalizado que honra el milagro fundacional de su fe.