
El sector farmacéutico venezolano creció 20 % en los primeros nueve meses de este año, en comparación con el mismo periodo de 2024, informó este martes el director de la Cámara de la Industria Farmacéutica (CIFAR), Tito López.
La colocación de unidades (medicamentos) fue de 255 millones, en todas las formas farmacéuticas, es un 20 por ciento más que lo que se colocó en el mismo período del año 2024″, expresó López.
No obstante, el representante de la cámara destacó que el mercado farmacéutico requiere de incentivos fiscales por parte del Estado para la adquisición de materia prima.
En agosto, Cifar proyectó que, al cierre de 2025, el sector alcanzará un total de 380 millones de unidades distribuidas, lo que representa un aumento del 17,7 por ciento respecto al año anterior.
Además, el organismo detalló que, entre enero y junio de este año, se distribuyeron aproximadamente 190,22 millones de unidades de medicamentos en las farmacias venezolanas.
De acuerdo con el organismo, el precio promedio es de 4,11 dólares por unidad, considerado el “más bajo de la región”.