
El mercado farmacéutico venezolano registró un crecimiento interanual del 23,4 % en el primer semestre de 2025 en comparación con el mismo período de 2024, de acuerdo con cifras difundidas por la Cámara de la Industria Farmacéutica (CIFAR).
Entre enero y junio se distribuyeron 190,22 millones de medicamentos en farmacias de todo el país, frente a los 154,12 millones despachados en el mismo lapso del año pasado. Solo en junio, el incremento fue aún más marcado: un 39 % de aumento respecto al mismo mes de 2024, al pasar de 28,58 millones a 39,74 millones de unidades.
Pese a este dinamismo, el precio promedio de los medicamentos en Venezuela se mantiene como el más bajo de América Latina, con un valor estimado de 4,11 dólares por unidad.
La cifra contrasta con mercados vecinos como Colombia (4,70 USD) o Ecuador (7,60 USD), lo que ha permitido mantener niveles de acceso relativos en medio de un contexto económico todavía marcado por la baja capacidad adquisitiva de la población.