
Un reciente estudio internacional, liderado por el Instituto de Investigación del Hospital del Mar en Barcelona, ha revelado el papel crucial de los aminoácidos en cómo las células responden a los medicamentos. Este hallazgo, publicado en la revista Nature Communications, podría sentar las bases para el desarrollo de fármacos más precisos, con menos efectos secundarios, para tratar una variedad de enfermedades.
Los aminoácidos, las moléculas que forman las proteínas, actúan como “ladrillos” que se comunican entre sí dentro de una estructura, trabajando en conjunto para regular la respuesta celular. La investigación se centró específicamente en el receptor cannabinoide tipo 2 (cb2), una proteína fundamental en el sistema inmunitario humano que transmite información al interior de las células.
El estudio demostró que los aminoácidos no operan de forma aislada, sino que se mantienen en constante comunicación a través de una red dinámica. Esta red es la que modula la respuesta de las células ante diversos estímulos, ya sean señales celulares, medicamentos o cambios en su entorno.
Esta valiosa información abre la puerta a la creación de tratamientos más cuidadosos y precisos, con el potencial de reducir significativamente los efectos secundarios.