
Las autoridades de El Salvador han registrado un total de 742 sismos en una zona fronteriza con Guatemala, luego de un temblor de magnitud 5.8 con epicentro en territorio guatemalteco a finales de julio. De estos, 145 fueron percibidos por la población.
Según el ministerio de Medio Ambiente (MARN), esta actividad sísmica es resultado de la activación de fallas geológicas en el distrito de San Lorenzo, al occidente de El Salvador.
La actividad sísmica ha provocado daños en la zona, y Protección Civil ha declarado inhabitables 97 viviendas. Hasta el momento, las autoridades salvadoreñas no han reportado víctimas ni daños mayores.
En su país vecino, los servicios de Emergencia de Guatemala han informado de dos fallecidos, 25 hospitalizados y 288 afectados a raíz de los sismos. El temblor de magnitud 5.8 también fue sentido en las fronteras de El Salvador y Honduras.