Inicio / Noticias / Internacional / Ya está en marcha construcción del túnel de carretera submarino más largo del mundo

Ya está en marcha construcción del túnel de carretera submarino más largo del mundo

Noruega está llevando a cabo una de las obras más impresionantes de toda su historia. En estos momentos está levantando Rogfast, el que apunta a ser el túnel de carretera submarino más largo y profundo del planeta. Con 26,7 kilómetros de longitud y un punto mínimo situado a 392 metros bajo el mar, esta vía atraviesa el Fiordo de Boknafjord para unir Randaberg y Bokn, lo que eliminará la dependencia de los ferris y mejorará la conexión entre las islas noruegas y el continente europeo.

Este megaproyecto de ingeniería forma parte de la futura autopista e39, una ruta estratégica de 1.100 kilómetros que aspira a unir el sur y el norte del país sin interrupciones marítimas. De todo el plan, rogfast se considera la pieza más compleja de todas, ya que reducirá el trayecto actual a solo 35 minutos gracias a sus dos tubos gemelos de circulación unidireccional.

El costo estimado de la obra supera los 20.600 millones de coronas noruegas (unos 1.750 millones de euros).

El método empleado en la obra es perforación y voladura: centenares de taladros robotizados se cargan con explosïvos cada día, y la ventilación elimina los gases antes de retirar los escombros y continuar el ciclo, durante las 24 horas del día. Se estima que al acabar se habrán extraído unos diez millones de metros cúbicos de roca, que se están reutilizando en otras obras y rellenos costeros.

Uno de los elementos más innovadores del proyecto es el control digital. La plataforma Tunneling Intelligence, de la empresa Epiroc, monitoriza en 3d la posición de las máquinas, anticipa riesgos laborales y permite actualizar los planes de excavación en tiempo real. Este sistema centraliza alarmas, protocolos de emergencia y datos de operación, convirtiendo a rogfast en un referente mundial de digitalización aplicada a grandes infraestructuras.