Inicio / Noticias / Salud / Más allá de las pantallas: Beneficios del entrenamiento físico

Más allá de las pantallas: Beneficios del entrenamiento físico

En un mundo cada vez más digital, ofrecer a niños y jóvenes espacios para el desarrollo físico es crucial. Diversos estudios han demostrado que el uso excesivo de pantallas puede impactar negativamente en la salud visual, el desarrollo cognitivo, los patrones de sueño y la socialización en edades tempranas. La actividad física emerge como un contrapeso fundamental.

El gimnasio se presenta como una desconexión positiva, ayudando a los jóvenes a “alejarse del estrés académico y del exceso de pantallas”. Además, les permite “canalizar la energía, despejar la mente, y fomenta la socialización y la confianza”. Las vacaciones son una oportunidad de oro para entrenar en grupo, “se pueden venir acá con sus amigos del colegio y también tienen contacto con otras personas en el gimnasio, con su monitor, con su entrenador, lo que les permite socializar en las clases grupales”, añade Capodiferro.

Un espacio de desarrollo integral para todas las edades

La asesoría nutricional complementa el entrenamiento, promoviendo hábitos alimenticios saludables desde temprana edad.

Vale resaltar que diversos expertos del área fitness comentan que no importa la edad para iniciar una rutina de entrenamiento, siempre y cuando se cuente con la guía adecuada.

“Lo más importante, es que esta opción permite la formación de hábitos saludables. Es lo mejor que les podemos dar a nuestros hijos o representados para que en un futuro el hacer ejercicio ya sea parte de su rutina diaria”, concluye Capodiferro. Invertir en actividad física durante las vacaciones es sembrar las bases para una vida adulta más sana y equilibrada.