Inicio / Noticias / Economia / Activan ruta turística para visualizar relámpago del Catatumbo en Zulia

Activan ruta turística para visualizar relámpago del Catatumbo en Zulia

El ministerio del Poder Popular para el Turismo anunció que para posicionar los atractivos naturales y culturales del estado Zulia en la oferta turística mundial, el prestador de servicio turístico Omaye, activó la ruta La casa del trueno relámpago de Catatumbo. Una experiencia diseñada para acercar a visitantes nacionales e internacionales al fascinante fenómeno natural único en el planeta.

El relámpago del Catatumbo se origina por una masa de nubes de tormenta en una altitud de más de un kilómetro, y ocurre cada 140 a 160 noches por año, durante nueve horas diarias, y con destellos que ocurren entre 16 y 40 veces por minutos.

Sobre su principal potencialidad, indicó que esta radica en la «oportunidad de presenciar el espectáculo lumínico más grande y continuo del mundo».

«La iniciativa busca no solo promover el ecoturismo, sino también impulsar el desarrollo sostenible de las comunidades aledañas a esta zona natural».

Un dato interesante, el ambientalista venezolano, Erik Quiroga, cree que las tormentas podrían ayudar a reparar el daño en la capa de ozono y está liderando una campaña para que todo el ecosistema que las produce sea reconocido como patrimonio de la humanidad de la Unesco.