
La decisión fue comunicada recientemente por la Real Academia Española (RAE), tras recibir el informe enviado por la Comisión de Lexicografía, en respuesta a una iniciativa liderada por expertos locales. Esta inclusión fue posible gracias a una investigación exhaustiva y a gestiones realizadas durante más de diez años.
La iniciativa contó con el respaldo del rector de la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET), Raúl Casanova; la Asociación de Alcaldes del Táchira, presidida por Jorge Galeano; y el Colegio Nacional de Periodistas (CNP).
El proceso incluyó consultas con expertos en lexicografía, historia y sociolingüística, además del análisis del uso popular y cultural del término en distintas comunidades andinas venezolanas.
En Venezuela, este término no sólo es un gentilicio informal, es una identidad, es como se nombra a las personas nacidas en Táchira, Mérida o Trujillo.