
La producción agrícola en Venezuela registra un crecimiento significativo en los últimos años. Según Osman Quero, presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (FEDEAGRO), el sector ha pasado de cubrir solo el 23 % del consumo nacional en 2019 a lograr actualmente un abastecimiento del 63 %, principalmente en rubros como maíz, arroz y caña de azúcar.
Osman Quero destacó que, a pesar de este avance, los productores enfrentan grandes dificultades para mantener el ritmo de crecimiento, debido a la falta de financiamiento y al costo del combustible. Explicó que para sembrar 100 hectáreas de maíz se requieren unos 12 mil litros de gasoil, lo que representa un gasto cercano a los 9 mil dólares, una cifra inalcanzable para muchos agricultores del país.
Ante este escenario, Fedeagro propone reducir en 20 puntos el encaje legal, como medida para facilitar el acceso al crédito y potenciar el financiamiento del sector primario.
Osman Quero aseguró que los productores tienen la capacidad para aumentar la producción nacional, pero advierte que sin políticas de apoyo será difícil llegar a cubrir el 100 % del consumo del mercado interno.