Inicio / Noticias / Salud / Crearon la Sociedad Venezolana de Atención Domiciliaria

Crearon la Sociedad Venezolana de Atención Domiciliaria

La Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) y la Unidad de Rehabilitación Integral (URI), celebraron con éxito el primer Simposio de Atención Domiciliaria en Venezuela, destacando el potencial transformador de este tipo de iniciativas para el sistema de salud. El evento, que congregó a expertos en el área nacionales e internacionales, resaltó los múltiples beneficios de este modelo de cuidados profesionales a pacientes en casa.

El Dr. Cono Gumina, presidente de la SAV, enfatizó la visión proactiva de la institución: “Estamos comprometidos con la evolución de la atención médica. La asistencia domiciliaria es un pilar fundamental para el futuro, especialmente en la salud oncológica, donde el bienestar y la comodidad del paciente son primordiales”.

Por su parte, la licenciada Ana Zaragoza, directora de URI, resaltó la necesidad de adoptar la experiencia de países como Colombia.

“Esto comienza con la atención domiciliaria, apoyando a los hospitales para la descongestión”, afirmó. Subrayó que llevar los servicios de salud al hogar permite al paciente recuperarse en un entorno familiar y cómodo, promoviendo además la participación familiar, un factor clave evidenciado durante la pandemia de COVID-19.

Creación de la Sociedad Venezolana de Atención Domiciliaria

Un momento culminante del simposio fue el anuncio de la creación de la Sociedad Venezolana de Atención Domiciliaria, un hito significativo para el país. La nueva Sociedad promete ser un base esencial para la capacitación, la investigación y la promoción de estándares de excelencia en la atención domiciliaria, contando con el respaldo de las asociaciones colombianas e iberoamericanas para lograr sus objetivos.

Vale acotar que su junta directiva estará conformada por profesionales destacados en el ámbito de la salud, con amplia trayectoria y experiencia en la atención domiciliaria en Venezuela. Este paso representa un avance crucial hacia un futuro donde más personas tengan acceso a una salud más compasiva y de alta calidad en el país.