
Este domingo 25 de mayo inició el proceso de elecciones regionales y parlamentarias en Venezuela. El estado Lara cuenta con un total de 1.367.266 electores habilitados para ejercer su derecho al voto y se han dispuesto 1127 centros de votación en todo el Estado, donde fueron instaladas 1.775 mesas de votación.
La distribución del padrón electoral evidencia la concentración demográfica en ciertos municipios. Iribarren es el epicentro de la participación ciudadana, albergando a la gran mayoría de los sufragantes, con un total de 778.093 votantes.
Le siguen en importancia por volumen de electores, el municipio Torres con 140.457 votantes, y Palavecino, que cuenta con 118.566 electores. Ambos municipios representan bastiones importantes de participación y sus resultados serán clave para el balance regional.
Otros municipios con una participación significativa incluyen Morán, con 97.642 votantes, y Jiménez, que suma 76.085 sufragantes. Aunque con un número menor de electores, la contribución de estos municipios será fundamental para la configuración del panorama político.
En contraste, los municipios de Andrés Eloy Blanco (36.572 votantes), Crespo (39.639 votantes), Simón Planas (32.361 votantes) y Urdaneta (47.808 votantes) representan una porción menor del electorado total.
Cinco candidatos aspiran a la Gobernación de Lara
Cinco candidatos se disputan la gobernación, cada uno con un enfoque particular para abordar los desafíos que enfrenta Lara:
Luis Reyes Reyes, Marcial Daza, Alexis Lamazares, Monir Chiriti y Roberto Sánchez.