Este viernes 28 de abril, a partir de las 7:30 pm, la Sala Luneta (Cra. 63 #58-44) iniciará las actividades de preámbulo de “El Caribe cuenta” 2023 con la presentación de la narradora oral venezolana Flora Ovalles, y su espectáculo titulado “Flora, dando que hablar”, un despliegue de divertidos cuentos tomados de la literatura y la tradición oral.
Ovalles narrará, entre otros cuentos, “La primera historia de amor”, de la escritora mapuche Luisa Calcumil; “Lolita y el encapuchado”, del autor venezolano Earle Herrera, y “Sempe”, relato la etnia ayamán que asegura que las mujeres nacieron primero que los hombres. Además, su espectáculo estará salpicado por cantos de faena y poemas cortos de la tradición oral de Venezuela.
“Este es un compendio de relatos que nos dan de qué hablar. La idea es que el público se pregunte si lo que escuchó fue fantasía o realidad, pues son historias que contravienen un precepto, ley o estatuto. Que van más allá de lo establecido, hacen tambalear conceptos, tradiciones o, simplemente, cosas que no se dicen… pero sí se hacen”, comenta Flora Ovalles acerca de su espectáculo.
Esta artista tiene una trayectoria de más de 20 años como actriz, titiritera y narradora oral escénica. Además, se desempeña como docente y directora de grupos de narración oral y teatro en distintos liceos y universidades de Venezuela. Desde 1993, dirige la Compañía Regional de Teatro y Títeres “El Timón”.
Forma parte de la Unión de Narradores Orales Escénicos de Venezuela UNO/ES y es parte del Festival Internacional de la Oralidad de Barquisimeto en subsedes Cojedes y Barinas, Venezuela. Como narradora y titiritera ha participado en diversos festivales en Argentina, Colombia, España, México y Ecuador.
Esta presentación hace parte de la franja de programación “El cuentero del mes”, en esta oportunidad renombrada como “La cuentera del mes”, y servirá de preámbulo del Festival Internacional de Cuenteros: El Caribe cuenta, que este año se llevará a cabo del 28 de agosto al 2 de septiembre.
La narradora venezolana Flora Ovalles completará su gira por la Sala Luneta 50 con la presentación el sábado 29 de abril, a las 3:30 pm, del espectáculo “El gallo que no sabía cantar”, un alegre repertorio de cuentos y canciones para niños y niñas.
“El gallo que no sabía cantar”, “Manuelita, la tortuguita”, “Las tres Marías”, “La avispa brava” y “La abuela durmiente”, son algunos de los cuentos que podrán escuchar los asistentes a esta función especial que permitirá cerrar la celebración del Mes de los Niños y las Niñas en la Sala Luneta 50.
“Este espectáculo está orientado al público infantil y familiar; cantando y contando quiero que el público infantil reflexione sobre la acelerada desaparición de especies vivas en el planeta, y cómo podemos tomar el ejemplo de muchos animales para salvar al ser humano de su desaparición”, comenta Flora.