Durante el fin de semana se realizó la I feria “Sanare muestra Café” que abrió sus puertas desde el 21 al 23 de abril, la cual reunió a productores de este rubro, así como empresarios y torrefactoras, y sirvió de alianzas estratégicas para futuras exportaciones, demostrando la calidad y capacidad de producción cafetalera que posee la entidad.
El evento fue presidido por el Gobernador del estado Lara, V/A Adolfo Pereira, donde además se hizo presente Wilmar Castro Soteldo, Ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras.
Durante la actividad, el mandatario regional informó que Lara tiene una de las mayores cantidades de productores dedicados al café con un alcance de 13.567 productores en este rubro.
“Aquí vemos más de 30 expositores, 13 torrefactoras y notamos iniciativas propias de Sanare, como por ejemplo, máquinas para el tostado del café apropiadamente, así buscando la eficiencia, siendo la mayoría de café de tipo orgánico, lo que demuestra la calidad del café tipo robusta, donde el 60% es de esta especie”, señaló Pereira.
Añadió que estuvo presente un stand de la Gobernación de la entidad para conectar a esos productores que quieran exportar a través de una taquilla única de exportación con la Empresa de Comercio Exterior del estado Lara (Emcoex Lara).
Al mismo tiempo, el ejecutivo regional hizo saber que las expectativas de este año, es cerrar con 858 mil quintales de producción, siendo este encuentro algo propicio para demostrar que la región larense sigue siendo el primer estado productor de café en Venezuela. “Ya hemos exportado de 1.000 a 2.000 toneladas de café desde Lara para el mundo a través del Puerto Seco”, puntualizó.
Preparados para el 2do. Encuentro Internacional del Café en Caracas_
A propósito de esta actividad cafetalera y productiva, Wilmar Castro Soteldo, ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, manifestó que “Sanare mMestra Café”, ha sido un cálido encuentro de caficultores, así como de la agroindustria vinculada al rubro con un crecimiento sostenido, no sólo en la superficie de hectáreas cultivadas, sino en rendimiento y diversificación en las especies de café que se producen en el país.
Además, comentó que hay un incremento del café Caphenora y el Robusta, que en Sanare tiene un porcentaje muy elevado de producción con alta calidad: “Este año participa el Canephora también como parte del Segundo Encuentro Internacional del Café de Especialidad que vamos a hacer en Caracas el 13, 14 y 15 de julio; y por supuesto la taza de calidad, es la excelencia que se va extraer de los arábicos que se produce en nuestro país”, indicó.
A la par, subrayó que se vio una muestra de café extraordinario, donde el municipio Andrés Eloy Blanco hasta la fecha ha entregado 30 muestras que ya están certificadas, siendo el segundo estado que entrega mayor demostraciones, “nos faltan los ocho Municipios restantes de Lara que también producen y no tenemos dudas que van a tener su participación en este evento en Caracas”, aseveró.
Finamente, el Ministro Castro Soteldo, agradeció la invitación del Gobernador Adolfo Pereira, los productores y comuneros, por la extraordinaria oportunidad de esta iniciativa.
Seguidamente, detalló que el año 2022 terminó con una producción cercana a los 2 millones de quintales, 216 mil 551 hectáreas sembradas y con una recuperación de 47.421 hectáreas, de las cuales la entidad ha reportado como productiva 11.910 tierras en café.