
Las lluvias que golpearon con fuerza los Andes venezolanos y varias zonas de los llanos ocasionaron severos retrasos en la siembra de maíz durante los meses habituales, afectando especialmente al estado Portuguesa, donde solo se logró sembrar 50 % de la superficie destinada al cultivo.
Pese a ello, los productores lograron continuar el proceso durante agosto, aunque fuera de temporada. Según explicó Gustavo Moreno, presidente de la Asociación de Productores Rurales del estado Portuguesa (ASOPORTUGUESA), este esfuerzo permitió una leve recuperación del terreno perdido, sin embargo, la producción sigue siendo insuficiente para cubrir las necesidades del mercado interno.
“Hemos estado haciendo balances, porque lo importante es recuperar las posibilidades de crecimiento del agricultor. Lo principal ahora es ir recuperando la superficie de tierra y manteniendo la productividad, pese a las condiciones climáticas”, señaló Moreno.
El dirigente gremial destacó que la situación no comprometerá el abastecimiento para la agroindustria, dado que ya se acordaron los mecanismos de importación del maíz necesario para compensar el déficit nacional.
“El balance que hicimos en una reunión el pasado sábado junto al Ministerio de Agricultura, en donde participamos agricultores de Portuguesa y Guárico, sirvió para determinar la duración de la siembra de maíz. Luego las autoridades van a determinar la cantidad de licencias de importación de maíz que tengan que aprobar para proveer al mercado venezolano”, explicó.
Noticias de Barquisimeto – PromarTV Canal de Televisión