
Un avance científico 100 % venezolano ya comienza a marcar diferencia en la vida de quienes padecen discapacidad motora. La docente e investigadora Mylvia Acosta, Asesora Académica de la Universidad Central de Venezuela (UCV), anunció que el primer exoesqueleto fabricado con piezas nacionales por la facultad de ingeniería está siendo utilizado con éxito por un paciente con lesiones medulares, contribuyendo a mejorar su movilidad y autonomía.
El dispositivo mecánico, diseñado para asistir en la fuerza y resistencia corporal, es el primero de su tipo producido en el país y marca el inicio de una nueva etapa en la ingeniería médica nacional. Acosta adelantó que el equipo de expertos trabaja en el desarrollo de prótesis por debajo de la rodilla para pacientes con amputaciones, con enfoque en la discapacidad musculoesquelética y diferenciando las necesidades entre lesiones cervicales, medulares y amputaciones de extremidades inferiores.
Según datos aportados por la investigadora, solo en el Centro Nacional de Rehabilitación hay alrededor de 17 mil pacientes en lista de espera por este tipo de tecnologías, en su mayoría personas con lesiones medulares o amputaciones. Acosta, destacó la urgencia de fabricar dispositivos adaptados a las necesidades individuales de cada paciente para garantizar resultados funcionales y humanamente significativos.