Inicio / Noticias / Internacional / En España se registraron 380 muertes por calor en el peor mes de junio de la historia

En España se registraron 380 muertes por calor en el peor mes de junio de la historia

Esta cifra que representa un aumento de mas de 10 veces respecto al mismo periodo del año anterior. En junio de 2024, donde se registraron 32 fallecimientos por la misma causa.

Estos datos alarmantes, proporcionados por el Sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria por todas las causas (MOMO) del Instituto de Salud Carlos III, coinciden con la última semana de altas temperaturas que vivió el países donde se batieron récords de temperatura en varios municipios españoles. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) confirmó que el mes junio fue el más cálido desde que existen registros históricos.

El análisis demográfico de las víctimas revela patrones importantes que deben considerarse en las políticas de prevención. Las mujeres han sido más afectadas que los hombres, con 1.207 fallecimientos frente a 961 en lo que va de año. Solo en junio, 237 mujeres perdieron la vida frente a 143 hombres.

La edad constituye el factor de riesgo más significativo: 1.285 de las 2.168 muertes registradas por temperaturas extremas en 2025 correspondieron a personas mayores de 85 años de edad. Otras 745 víctimas tenían entre 65 y 84 años, lo que subraya la especial vulnerabilidad de la población de mayor edad ante estos fenómenos meteorológicos.

Los datos de 2025 confirman una tendencia preocupante: el aumento de la mortalidad asociada a fenómenos meteorológicos extremos. El cambio climático no solo está elevando las temperaturas máximas, sino que también está incrementando la frecuencia e intensidad de las olas de calor.