Inicio / Noticias / Economia / En Mérida comenzó un proyecto para fortalecer la caficultura andina

En Mérida comenzó un proyecto para fortalecer la caficultura andina

En el estado Mérida, se ha puesto en marcha un ambicioso proyecto destinado a fortalecer la caficultura andina mediante la implementación de tecnologías innovadoras y prácticas sostenibles. La iniciativa es liderada por el Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial (CIDIAT) de la Universidad de Los Andes (ULA), en colaboración con expertos nacionales e internacionales.

El objetivo principal es promover un manejo sostenible en la producción de café, recuperando conocimientos tradicionales de la cuenca del mocotíes y otras zonas cafetaleras de venezuela, aplicando técnicas de agricultura regenerativa que permitan generar un café de calidad, protegiendo el ambiente y conservando los recursos naturales.

Luis Alfonso Sandía, director del Cidiat, destacó que esta iniciativa representa una oportunidad invaluable para conectar la investigación académica con las necesidades reales del sector productivo del país.

Destacó que este proyecto se suma a los esfuerzos que se vienen realizando en la región para posicionar a Mérida como un referente en la producción de café de alta calidad.

Iniciativas como las exportaciones de café merideño a países como Turquía y Siria, y la participación de caficultores locales en encuentros internacionales, evidencian el compromiso de la región con el desarrollo sostenible y la excelencia en la caficultura.