Inicio / Noticias / Internacional / En Europa enfrentan gran brote de fiebre aftosa

En Europa enfrentan gran brote de fiebre aftosa

Europa sufre el mayor brote de fiebre aftosa desde el 2001, esta afecta sobre todo a los animales de pezuña hundida, la cual requiere tomar medida urgentes para su diagnóstico temprano y prevención, además países como Alemania también detectaron un brote nuevo este año que luego se logró disipar, mientras que en febrero se detectó en Hungría y también hubo brotes posteriores en Eslovaquia, donde también ha persistido.

Según la FAO (la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) hace hincapié que, la fiebre aftosa no amenaza la salud pública, pero sí la salud animal, la seguridad alimentaria y la productividad ganadera, y puede reducir la producción de leche y carne. La fiebre aftosa es endémica en Oriente Medio, pero los recientes brotes provocados por un serotipo exótico afectan ya a Baréin, Irak y Kuwait y podrían extenderse a más países de la región y de eurasia occidental, con un alto riesgo de verse afectados, según la FAO.

Los cazadores furtivos han matado más de 100 rinocerontes en sudáfrica este año, la mayoría de ellos en parques nacionales.

Los cazadores furtivos en Sudáfrica mataron a más de 100 rinocerontes en los primeros tres meses de este año, la mayoría de ellos dentro de parques nacionales, lo que pone de relieve una batalla en curso para proteger una de las especies en peligro de extinción más conocidas.

El ministro de Medio Ambiente Sudafricano, Dion George, anunció las cifras el lunes y dijo que de los 103 rinocerontes muertos entre el 1 de enero y el 31 de marzo, 65 fueron víctimas de caza furtiva en parques nacionales.