
Este domingo el Comité Olímpico Internacional (COI) anunció que la medalla de bronce de la prueba femenina de gimnasia en suelo es para la gimnasta rumana Ana Barbosu, después de que la Federación Internacional de Gimnasia (FIG) dijera el sábado por la noche que respetaría la decisión de la corte y consideraría tercera a Barbosu.
El COI indicó que se iba a poner en contacto con el Comité Olímpico Estadounidense para proceder al acto de devolución de la medalla de bronce de Jordan Chiles y así organizar una ceremonia de premiación para Barbosu. Esto teniendo en cuenta el fallo definitivo del TAS, que escribió que el orden original de las posiciones debía de ser restructurado, lo que significaba que Barbosu se llevaba el bronce y que Jordan Chiles caía relegada a la quinta posición, justo por detrás de la otra gimnasta rumana Sabrina Maneca-Voinea.
La gimnasta de 18 años de edad, terminó inicialmente en tercera posición de la prueba del lunes, llegando incluso a salir a celebrar con su bandera rumana en el tapiz del Arena Bercy, pero acabó viéndose relegada a la cuarta plaza después de que los jueces revisaran la nota otorgada a Jordan Chiles.
La estadounidense había solicitado que se revisara su calificación de dificultad, pero el reclamo se sometió a los jueces “1 minuto y 4 segundos” después de que se anunciara su nota.
El reglamento de la Federación Internacional de Gimnasia (FIG) estipula que debe hacerse como máximo en un minuto, según recordó el TAS, al que Barbosu había recurrido.
Por ello, la máxima jurisdicción deportiva decidió recuperar la nota inicial de la estadounidense (13.666), que la sitúa por debajo de la obtenida por Ana Barbosu (13.700).
La reclamación de la también rumana Sabrina Voinea (que obtuvo la misma calificación, pero con peor nota de ejecución) fue, no obstante, rechazada.
Poco después la FIG anunció que le daba la medalla de bronce a Ana Barbosu.