Icono del sitio Noticias de Barquisimeto – PromarTV

En Europa la demanda mundial de agua podría superar a la oferta en un 40 % en los próximos cinco años

Un nuevo informe de danfoss advierte que se espera que el consumo de energía del sector del agua se duplique de aquí a 2040, en europa mientras que la demanda de agua del sector energético podría aumentar casi un 60 %.

Cada etapa del ciclo del agua requiere energía: desde la extracción y el tratamiento hasta el suministro y el uso. A medida que crece la población mundial, aumenta la demanda de agua dulce, lo que significa que se necesita más energía para bombearla, tratarla y distribuirla. El sector energético ya representa alrededor del 14 % de las extracciones mundiales de agua dulce.

Es decir, se extrae agua de recursos naturales como ríos y lagos para usos como beber, cultivar, fabricar productos o producir electricidad. Parte del agua se limpia y se devuelve a la naturaleza, pero gran parte se destina a alimentos y productos.

Esta dependencia mutua significa que el estrés en un sistema afectará directamente al otro. Por ejemplo, la escasez de energía puede limitar las operaciones de suministro de agua, mientras que las sequías y las olas de calor corren el riesgo de interrumpir la generación de electricidad. Por ello, los expertos afirman que europa ya no puede permitirse abordar estos sistemas por separado. En europa, demasiada agua tratada, y la energía utilizada para bombearla y tratarla, se desperdicia a través de fugas e ineficiencias, lo que plantea un desafío económico y de seguridad”.

Si no se tienen en cuenta las ineficiencias del agua y la energía, se corre el riesgo de que los costos se disparen, pudiendo incluso llegar a reducir el pib de los países de renta alta en un 8 % en, o entre un 10 % y un 15 % en los países de renta baja, de aquí a 2050.

Salir de la versión móvil