
La Corporación Merideña de Turismo (CORMETUR), en articulación con la Alcaldía del Municipio Sucre y la Cámara de Turismo de Mérida, llevó a cabo este sábado 27 de septiembre una jornada integral de promoción, formación y encuentro comunitario en el marco del Día Mundial del Turismo, consolidando un abordaje exitoso que reafirma el potencial turístico de la región.
La programación, desarrollada en espacios emblemáticos como el Salón Mesón Turístico Laguna de Urao, el Parque Yohama, la Plaza San Isidro y el parque temático “La Montaña de los Sueños”, incluyó actividades formativas, ponencias especializadas, degustaciones gastronómicas y dinámicas recreativas orientadas a fortalecer la identidad local y la calidad del servicio turístico.
Entre los eventos destacados se realizó el “Taller de Formación de Servicio Turístico”, seguido de las palabras de apertura a cargo del alcalde Ángel Sánchez, el presidente de Cormetur Inti Sarcos, y la presidenta de la Cámara de Turismo Elizabeth Di Dio. Las ponencias abordaron temas clave como la transformación sostenible, la calidad de los servicios y el rol estratégico del turismo en el desarrollo territorial.
Durante la tarde, la comunidad disfrutó de un almuerzo típico, la actividad educativa “Escuela de Mini Observadores de Aves”, y una degustación de pasteles y chicha en dos puntos de encuentro popular, fortaleciendo el vínculo entre cultura, naturaleza y turismo; y culminó, el abordaje, con un espacio de intercambio y encuentro con Alexis Montilla, en La Montaña de los Sueños, parque temático ubicado en Chiguará, capital del municipio Chiguará del estado Bolivariano de Mérida.
Inti Sarcos, presidente de Cormetur, destacó que “este abordaje responde a las orientaciones del gobernador Arnaldo Sánchez, quien ha instruido consolidar el turismo como eje transformador en el marco de las 7 Transformaciones. Hoy Sucre demuestra que el turismo es motor de identidad, sostenibilidad y desarrollo”.
Cormetur reafirma su compromiso con el impulso de iniciativas que integren formación, participación ciudadana y promoción de los destinos locales, en sintonía con los lineamientos del Ejecutivo regional y los principios del turismo responsable.
