Icono del sitio Noticias de Barquisimeto – PromarTV

Agrónomos piden a los agricultores adoptar la tecnología digital 

El presidente de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines (SVIAA), Saúl Elías López, considera imperativo adoptar la tecnología digital en la agricultura para garantizar la seguridad alimentaria y preservar el medio ambiente. 

El agrónomo recomienda la tecnología digital en la agricultura porque su principal beneficio es la reducción significativa de los costos para el productor del sector primario de la economía vegetal.

“La innovación agrotecnológica no es solo una opción sino un imperativo para garantizar la seguridad alimentaria y la conservación del medio ambiente para las generaciones futuras”, sostiene el ingeniero. 

López es presidente ejecutivo de Siagrica, empresa agroconsultora fundada en 2016, dedicada a promover la agricultura climáticamente inteligente o 4.0 como también se le conoce. 

La empresa utiliza imágenes satelitales y drones para el monitoreo de cultivos, generando mapas de alta precisión e informes detallados de recomendaciones. 

La firma es aliada de la Asociación Venezolana de Agrotecnología (AVAT), que agrupa a las empresas de servicios tecnológicos en el campo agrícola del país.

“La transformación digital en el campo venezolano se basa en el uso de herramientas tecnológicas para lograr resultados más eficientes en la producción de alimentos”. 

Entre esas herramientas están los drones o aeronaves piloteadas a control remoto que permiten digitalizar el terreno. 

“La tecnología digital podría reducir hasta en un 47 % los costos de los procesos logísticos”, afirma el ingeniero agrónomo, citando un informe de PwC. 

PwC es una empresa de servicios de auditoría, consultoría y asesoramiento legal y fiscal a compañías, instituciones y gobiernos a nivel global. 

Salir de la versión móvil