Icono del sitio Noticias de Barquisimeto – PromarTV

La parchita se convierte en medicina natural para la ansiedad

La parchita es una fruta tropical de sabor intenso y aroma inconfundible que se ha popularizado en jugos, cocteles y postres. Sin embargo, más allá de su atractivo culinario, esta fruta guarda un valor especial en la medicina natural gracias a sus múltiples propiedades curativas para el organismo.

Su pulpa es rica en antioxidantes, vitamina C, vitamina A y fibra, lo que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y a mejorar la digestión. Además, contiene compuestos bioactivos que contribuyen a reducir la inflamación y proteger las células del daño ocasionado por los radicales libres.

Uno de sus beneficios menos conocidos es su efecto relajante, pues contiene alcaloides y flavonoides que favorecen la calma y el sueño de forma natural, por lo que se recomienda su consumo en personas con ansiedad, insomnio o altos niveles de Estrés. Aunque no se trata de un tratamiento.

De acuerdo a expertos, esta fruta presenta varias actividades benéficas como funciones antioxidantes, antiinflamatorias, antihipertensivos, hepatoprotectoras, antidiabéticos, sedantes y antidepresivos; estas bioactividades se deben a la presencia de compuestos bioactivos como la luteolina, apigenina y quercetina.

Asimismo, su consumo regular puede contribuir a la salud cardiovascular, ya que sus antioxidantes ayudan a mejorar la circulación y a reducir los niveles de colesterol en la sangré. Por su parte, la fibra de su pulpa es ideal para mantener  en tránsito intestinal saludable.

Salir de la versión móvil