
Venezuela dio un paso significativo hacia un futuro agrícola más sostenible con la apertura de la Escuela Nacional de Agricultura Regenerativa. El ministro de Agricultura y Tierras, Julio León Heredia, hizo el anuncio durante el Congreso Nacional Campesino en el Poliedro de Caracas, destacando que esta nueva institución tiene como objetivo fundamental formar y capacitar a los campesinos del país en prácticas de agricultura regenerativa.
La escuela no solo busca mejorar las ganancias de los productores, sino también garantizar la producción de alimentos sanos y de calidad para toda la nación. Enfocándose en un modelo productivo intrínseco a la tradición campesina venezolana, el ministro Heredia resaltó la importancia del conuco, un espacio de múltiples cultivos que representa la esencia de la agricultura originaria.
La Escuela Nacional de Agricultura Regenerativa se embarcará en un ambicioso proceso de formación, llevando sus conocimientos a todos los Consejos Campesinos del Territorio Nacional.
La iniciativa promete fortalecer las capacidades de los agricultores y promover un modelo agrícola que beneficie tanto al medio ambiente como a la seguridad alimentaria del país.