
La reciente visita del mandatario nacional venezolano, Nicolás Maduro en territorio ruso, fue para fortalecer las alianzas estratégicas de ambos países además de una cooperación técnico-militar con el fin de reforzar la capacidad de defensa de ambos países.
El krenlim público el siguiente texto con los principales puntos tratados:
Moscú y Caracas acuerdan medidas para luchar contra la delincuencia organizada transfronteriza, la producción y el tráfico ilícitos de estupefacientes, sustancias psicotrópicas y sus precursores, y la corrupción.
Además de que ambas partes promoverán iniciativas conjuntas en el marco de la OPEP+ y otras organizaciones que promueven un desarrollo equilibrado y estable a largo plazo de los mercados mundiales de la energía sin recurrir a restricciones artificiales ni a instrumentos de competencia desleal.
Por otra parte, los países cooperan estrechamente en la lucha contra el terrorismo internacional y el extremismo, el blanqueo de capitales procedentes de actividades delictivas y la financiación del terrorismo.
El acuerdo se firmó por un periodo de 10 años y se renovará automáticamente por periodos sucesivos de cinco años, a menos que una de las partes notifique por escrito a la otra su intención de rescindir el pacto al menos seis meses antes de su vencimiento.