Icono del sitio Noticias de Barquisimeto – PromarTV

Nuevos refrigerantes son clave para ayudar a centros de datos para lograr objetivos ambientales

Nuevos refrigerantes son clave para ayudar a centros de datos para lograr objetivos ambientales

La época de calor o de verano es propicia para reunirse con la familia y amigos durante los días libres y las vacaciones, sin embargo el incremento de temperatura u otros fenómenos meteorológicos en los últimos años ha hecho que esos momentos, que deberían ser placenteros, puedan convertirse en días de mal tiempo que lleva a cancelar las actividades.

Esta situación se ha incrementado debido al cambio climático y en todo el mundo cada vez más se afinan detalles y establecen normas que aminoren la contaminación, por ejemplo a través de la reducción de emisiones de carbono, algo que para los centros de datos representa un reto para poder seguir trabajando a las demandas actuales de los mercados.

En este sentido cabe preguntar ¿Cómo pueden los centros de datos, que presentan un mayor crecimiento y expansión, cumplir con las nuevas normas ambientales sin sacrificar el rendimiento? ¿Cómo pueden escalar con confianza para dar soporte a la nueva de ola de nuevas tecnologías de computación intensiva como la inteligencia artificial (IA), la realidad virtual y la 5G? El traslado a las redes móviles de quinta generación probablemente incrementará el consumo energético total de la red en un 150-170 % para el año 2026.

Y para lograr estas metas una de las estrategias será la utilización de tecnologías de enfriamiento más eficientes, elemento que en Venezuela Corporación Solsica viene adelantando para adecuar sus estructuras y las de las compañías que poseen en su portafolio y así cumplir con los requerimientos ambientales actuales.

Al respecto los gobiernos en el mundo han comenzado a prohibir o restringir el uso de refrigerantes que producen una gran cantidad de emisiones de carbono, medida que Solsica está implementando en sus acciones de mantenimiento en el país.

Salir de la versión móvil