Las transacciones digitales en moneda local, de persona a persona aumentaron un 21% así lo informó la superintendencia de bancos.
El país luego de iniciarse al dólar como “válvula de escape” frente a la crisis, intenta reimpulsar su moneda, el bolívar, desplazada por el billete verde de Estados Unidos.
Expertos, advierten que esta apuesta consiste en llevar el sistema financiero unos 3.000 millones de dólares que circulan en las calles de un país “desmonetizado”.
La hiperinflación y devaluaciones han creado una desconfianza en el bolívar
donde persiste una desaceleración del aumento de precios y un tímido rebote de la economía tras perder 80% del PIB en siete años consecutivos.
Esta dolarización, que el mismo presidente Nicolás Maduro la calificó de “válvula de escape”, y la flexibilización de controles de precios dejaron a un lado la escasez crónica de alimentos.
Director de la firma Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros , afirmó que esta apuesta es un poco arriesgada debido a que la recuperación es muy débil y aún la economía sufre una inflación crónica en el país.